Ha sido durante este confinamiento, este aislamiento de las personas a las que quiero, este alejamiento impuesto y obligatorio, esta privación de contacto físico, esta carencia de besos y abrazos, esta ausencia de otros latidos con los que acompañarnos, esta soledad de miradas reflejadas en las propias, esta nostalgia de voces sin tecnologías de por … Sigue leyendo
Archivo del Autor: MoniConTomate
Celebración
«Yo hablo como proletaria de la feminidad, desde aquí hablé hasta ahora y desde aquí vuelvo a empezar hoy.» Virginie Despentes, Teoría King Kong *Abrirás los ojos y te asustarás. Y en ese mismo instante te darás cuenta de que el miedo ha desaparecido. Pero seguirás asustada, en ese espacio inhóspito y frío, esperando sin saber … Sigue leyendo
Elecciones personales
Soy abstencionista convencida: esta es mi opción política, consciente y meditada. Ya hace muchos años que, para mí, las urnas no son un espacio político. No creo en los estados, ni grandes ni pequeños. No creo en las instituciones. No creo en los políticos profesionales; pocos, por no decir ninguno, trabajan para el bien común, … Sigue leyendo
El otro lado del mundo
«Una vez que accedían a una mínima parte de poder, por pequeñísima que ésta fuera, se aferraban a ella, se olvidaban del pueblo por cuyos derechos tanto se habían desgañitado…» Que las noches sean calmas para reponer fuerzas. Que los días pasen despacio para vivir al máximo. Que las mentes estén claras para entender cuál … Sigue leyendo
Surcos sembrados con nuestra historia
«La vida y la lucha por un mundo más justo continúan. Y solamente el que se excluye se siente verdaderamente solo. He vivido la vida que he preferido vivir, la vida dura pero noble de un revolucionario. Y a pesar de los naufragios sufridos y las decepciones que la lucha y la vida a veces … Sigue leyendo
Ni micro ni de género: violencia machista, machismo cotidiano
Monólogo de Pamela Palenciano en el Espai Cultural Montbarri, en Montornès del Vallès, el 21 de noviembre de 2016 El pasado 24 de noviembre, Pamela Palenciano e Ivan Larreynaga estuvieron en el centro Can Xic presentando su libro “Si es amor no duele”. Habían sido invitados por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de … Sigue leyendo
Gracias por la música
Hoy, que hace tanto tiempo que no sé cómo poner en palabras tantas cosas que aún están por decir. Hoy, que es un día más en el que creer que puedo hacer todo aquello que creo que no puedo hacer. Hoy, que sé que nadie puede hacer que me sienta inferior sin mi consentimiento. Hoy, … Sigue leyendo
La materia indestructible y eterna
«Para mí es un honor suficiente pertenecer al universo: a un universo tan grandioso y a un plan tan magno de las cosas. Ni siquiera Dios puede privarme de este honor, pues nada puede modificar el hecho de que he vivido; he sido yo, aunque por un breve espacio de tiempo. Y cuando haya muerto, … Sigue leyendo
Los que pueden quedar con vida
Las palabras nunca son inocentes. Tanto las que se dicen como las que se omiten. Las palabras enfrentan, provocan, iluminan, confunden, fortalecen, diferencian, reflejan, separan, deciden, apasionan, marcan, hunden, sellan, evitan, cuestionan. Las palabras hablan más allá de ellas mismas. Por eso hay que escucharlas. Julius Winsome es un tipo silencioso. Sin embargo, vive gracias … Sigue leyendo
Preguntas para llenar vacíos
«Nuestra historia no es anónima. Nosotros no somos abstractos.» Patricio Guzmán Dicen que la historia la escriben los vencedores. Jamás discutiría la afirmación, todo lo contrario. Lo doloroso de la afirmación, lo que implica per se, es que una parte importante de la historia puede llegar a perderse. Por eso es importante el trabajo de … Sigue leyendo
Una guerra entre la pobreza y la riqueza
«La historia del mundo es la historia de una guerra psicológica de diez mil años entre pobres y ricos.» Entre ellos, una barrera difícil —por no decir imposible— de traspasar. Aravind Adiga cuenta en Tigre Blanco la historia de un criado indio, un rebelde que decidió recorrer el camino que le llevase al otro lado … Sigue leyendo
Los terroristas y su terrorismo
«Queridos Psicoevolucionistas y Otras Partes Involucradas: Les pedimos por favor que acepten nuestras más sinceras disculpas por esta guerra y la consiguiente destrucción, pérdida de vidas y desgracia generalizada. Como nación hemos decidido, si bien es cierto de forma algo tardía, que todas estas discrepancias filosóficas no tienen mucho sentido. Por lo tanto, hemos resuelto … Sigue leyendo