Político, cotidiano, histórico. Personal. El libro de Fotomovimiento
Colabora(c)ciones/Uncategorized

Político, cotidiano, histórico. Personal. El libro de Fotomovimiento

Quiero cerrar el año recordando un momento muy feliz, un proyecto que unió a dos de mis familias de vida: la presentación del libro de Fotomovimiento, editado por DateCuenta: Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico: del 15M a la Ley Mordaza.  El 10 de junio de 2015 nos encontramos en el Pati Llimona para celebrar … Sigue leyendo

A siete años de la prohibición de las balas de goma en Catalunya seguimos siendo carne de cañón (policial)
Crónicas

A siete años de la prohibición de las balas de goma en Catalunya seguimos siendo carne de cañón (policial)

El martes 11 de junio de 2013, la Asociación Stop Bales de Goma presentaba el informe «El uso de las balas de goma por parte de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra (BRIMO)». Lo hacía en la Facultad de Historia, Geografía y Filosofía de la Universitat de Barcelona, en pleno centro de la ciudad. … Sigue leyendo

Mujeres diferentes: trabajar espíritus críticos
Colabora(c)ciones

Mujeres diferentes: trabajar espíritus críticos

El año 2014 contactó con Aitor Fernández y conmigo Rubén Sánchez, miembro del equipo del Grup Caliu (hoy Ateneu Divers). Estaban organizando una actividad con las mujeres que participaban en el Caliu y querían que colaboráramos con ellos. Organizaron formaciones como «instrumento de sensibilización tanto al colectivo de mujeres diversas como a la población en … Sigue leyendo

Celebración
Lapidarium

Celebración

«Yo hablo como proletaria de la feminidad, desde aquí hablé hasta ahora y desde aquí vuelvo a empezar hoy.» Virginie Despentes, Teoría King Kong     *Abrirás los ojos y te asustarás. Y en ese mismo instante te darás cuenta de que el miedo ha desaparecido. Pero seguirás asustada, en ese espacio inhóspito y frío, esperando … Sigue leyendo

Elecciones personales
Lapidarium

Elecciones personales

Soy abstencionista convencida: esta es mi opción política, consciente y meditada. Ya hace muchos años que, para mí, las urnas no son un espacio político. No creo en los estados, ni grandes ni pequeños. No creo en las instituciones. No creo en los políticos profesionales; pocos, por no decir ninguno, trabajan para el bien común, … Sigue leyendo

Lo que tienen de bueno las palabras simples
Fragmentos

Lo que tienen de bueno las palabras simples

Algunas cuestiones para la reflexión. ¿Qué es normalidad democrática? ¿Cuál es el correcto deber electoral a cumplir? ¿Qué es un error que debe ser enmendado? ¿Cómo puede ser un resultado desconcertante? ¿Qué conciencias deben someterse a un riguroso examen? ¿Cuáles son y dónde están las amenazas al estado de derecho? ¿Cómo conseguir una verdadera protección? ¿De qué y … Sigue leyendo

Dani Vilaró (Amnistía Internacional): “Quieren limitar la protesta pacífica criminalizándola”
Colabora(c)ciones

Dani Vilaró (Amnistía Internacional): “Quieren limitar la protesta pacífica criminalizándola”

El pasado jueves 16 de octubre, Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, presentaba ante el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana para su trámite final antes de la aprobación. Popularmente se la conoce como Ley Mordaza. Pretende regular de manera más represiva el derecho a la … Sigue leyendo

Derecho de resistencia: una obligación
Sentidos

Derecho de resistencia: una obligación

«Las manifestaciones serán más libres porque estarán protegidas de los violentos», afirmó Conrado Escobar, diputado y portavoz de Interior del Partido Popular el pasado 11 de diciembre en el Congreso. Era su intervención para defender la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley Mordaza. Según Escobar, la Ley «contiene un armónico equilibrio entre … Sigue leyendo

«Tenemos la obligación de luchar»
Colabora(c)ciones

«Tenemos la obligación de luchar»

La sanidad está en lucha. Esa que debería ser universal, pública, gratuita y de calidad para todas las personas. Hace ya muchos meses que el sistema sanitario público está siendo víctima de ataques desde diferentes administraciones, que iniciaron una cruzada para privatizarla. Argumentan que ya no somos capaces de sostener ese sistema de manera que … Sigue leyendo