Soy abstencionista convencida: esta es mi opción política, consciente y meditada. Ya hace muchos años que, para mí, las urnas no son un espacio político. No creo en los estados, ni grandes ni pequeños. No creo en las instituciones. No creo en los políticos profesionales; pocos, por no decir ninguno, trabajan para el bien común, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: política
Lo que tienen de bueno las palabras simples
Algunas cuestiones para la reflexión. ¿Qué es normalidad democrática? ¿Cuál es el correcto deber electoral a cumplir? ¿Qué es un error que debe ser enmendado? ¿Cómo puede ser un resultado desconcertante? ¿Qué conciencias deben someterse a un riguroso examen? ¿Cuáles son y dónde están las amenazas al estado de derecho? ¿Cómo conseguir una verdadera protección? ¿De qué y … Sigue leyendo
Una intervención de higiene pública
El plan de gentrificación al que está siendo sometida la ciudad de Barcelona desde hace años pasa por el desalojo de asentamientos en los que viven personas de diferentes nacionalidades. Sin trabajo y sin papeles, son víctimas de la BRIMO y, en muchas ocasiones, también de su deportación previo paso por el CIE. Sigue leyendo
Palabras y Poder (PP)
Tal vez algún día el fervor vuelva a nuestras librerías y a nuestras mentes. Adam Zagajewski A ver cómo empiezo. No. Hoy no voy a empezar. Estoy cansada. No quiero escribir porque eso me obliga a pensar y estoy cansada. No quiero pensar porque eso me obliga a relacionar ideas y estoy cansada. Quiero vaciar la … Sigue leyendo
Lugares y momentos equivocados: la impunidad de una policía violenta
Por estar en el momento y en el lugar equivocados, asumiendo voluntariamente el riesgo. Este es el argumento último que utilizan los diferentes cuerpos de policía del Estado para justificar la violencia que ejercen contra los ciudadanos. En Catalunya somos un problema de desorden público. A eso quedamos reducidos quienes decidimos ejercer nuestro derecho a … Sigue leyendo
Nicola Tanno, de @stopbalesdegoma : “Esto es violencia”
Rotundo. Nicola Tanno fue rotundo en su turno de réplica a las preguntas que le formuló Pere Calbó, diputado del Partido Popular de Catalunya, uno de los siete grupos parlamentarios que forman la Comisión de Estudio de los Modelos de Seguridad y Orden Público y del Uso de Material Antidisturbios en Eventos de Masas. Esta … Sigue leyendo
Rajoy, el presidente que no habla con los medios
El pasado viernes 10 de mayo Mariano Rajoy, presidente de un gobierno democrático aunque a veces no lo parezca, estuvo en Barcelona inaugurando el Salón del Automóvil en la Feria de Montjuïc. Todo un evento, teniendo en cuenta que en esas circunstancias era imposible poner el ya famoso televisor de plasma de por medio. No … Sigue leyendo
Censura informativa o café (con leche) para todos
Si la libertad significa algo, es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oír George Orwell, del prólogo de Rebelión en la granja Hace un par de meses escribí un reportaje para el colectivo Imagen en acción sobre los encierros que estaban teniendo lugar en diferentes hospitales de Barcelona. En el … Sigue leyendo
Debemos parar la sangría en los derechos sociales
Las 17.00h era la hora de convocatoria para la salida de las tres columnas que debían confluir en Plaça Catalunya una hora y media después: la Columna Laboral, cuyo punto de arranque era en Marqués de Campo Sagrado; la Columna de Derechos Sociales y Servicios Públicos, que partía desde Plaça de Pau Vila; y la … Sigue leyendo
La libertad de expresión de Wert y los actos fascistas
Ayer por la tarde, en el hotel Los Lebreros de Sevilla, iba a tener lugar un nuevo acto dentro del ciclo de conferencias Las Charlas de El Mundo de Andalucía. Como bien puede deducirse por el nombre, el periódico El Mundo de Andalucía es el ente organizador de esta serie de ponencias. El orador era … Sigue leyendo
CiU y la estrategia oculta
«En el mataero’ pagan por poner gordo al rebaño, y los borregos ignoran que en el pastor está el engaño» (Tientos) El próximo 25 de noviembre, los catalanes que viven en Catalunya, los no catalanes que también vivimos aquí y los catalanes por el mundo que así lo deseen, volvemos a tener la oportunidad de votar en … Sigue leyendo
Sí. Puedes
El 21 de septiembre entramos en un otoño que para muchos va a ser directamente invierno. Muchísimos ciudadanos, desde hace ya muchas semanas, meses, AÑOS, sienten ese frío otoño perpetuo, para ellos ya permanente. Hace 10 meses la bestia de dos cabezas cambió de posición, ávida de nuevos sacrificios. Y a los que ya se habían llevado … Sigue leyendo