«Para mí es un honor suficiente pertenecer al universo: a un universo tan grandioso y a un plan tan magno de las cosas. Ni siquiera Dios puede privarme de este honor, pues nada puede modificar el hecho de que he vivido; he sido yo, aunque por un breve espacio de tiempo. Y cuando haya muerto, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: memoria
Preguntas para llenar vacíos
«Nuestra historia no es anónima. Nosotros no somos abstractos.» Patricio Guzmán Dicen que la historia la escriben los vencedores. Jamás discutiría la afirmación, todo lo contrario. Lo doloroso de la afirmación, lo que implica per se, es que una parte importante de la historia puede llegar a perderse. Por eso es importante el trabajo de … Sigue leyendo
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan estas cosas? (re)Lecturas que no caducan
Basta de otro año con listas de mujeres asesinadas, de jóvenes obligados a dejar sus estudios, de personas excluidas de la sanidad, de familias desahuciadas de sus casas, de dependientes esperando lo que les pertenece, de parados, de trabajos precarios, de pasillos de urgencias desbordados, de presos en un CIE por su lugar de origen, … Sigue leyendo
La razón del mal
En realidad presumimos de memoria pero recordamos pocas cosas y casi nunca lo que en su momento nos pareció fundamental. Sigue leyendo
De (des)Memoria, lodos, podredumbre y jornadas de reflexión
En muchos lugares de España hoy no toca votar. Y técnicamente hoy no es jornada de reflexión. De hecho, muchas personas reducen la jornada de reflexión al día previo a visitar la urna. Muy pocos somos los que invitamos a pensar y razonar cada día. A releer. A remirar. A hacer un ejercicio de esfuerzo … Sigue leyendo
De los horrores, o que la experiencia no se desvanezca sin darla a conocer
A veces es duro tener memoria. Es más cómodo no saber, no recordar, no mirar atrás, no rememorar ciertos episodios. Es más cómodo no conocer, no escuchar, no leer, no ver. Es más cómodo pasar sin estar, estar sin ser, ser sin vivir, vivir sin dolerse. No me gusta la comodidad. La rechazo radicalmente. Como dice mi gran amigo … Sigue leyendo
En recuerdo de un homenaje por la segunda República
Hoy hace 81 años fue proclamada la segunda República en España. Un año antes de esa fecha, Azaña escribió: “No temáis que os llamen sectarios. Yo lo soy. Tengo la soberbia de ser, a mi modo, ardientemente sectario, y en un país como éste, enseñado a huir de la verdad, a transigir con la … Sigue leyendo
Que la memoria no sea ni defectuosa ni limitada
Diría muchas cosas sobre las muchas cosas que quiero decir. Y nadando en mi memoria (de la que pretendo no sea defectuosa ni limitada) emerge un texto, leído y releído, que nació de la lúcida mente de Susan Sontag. En él se condensan muchas de esas cosas que quiero decir. Tomadlo como una declaración de … Sigue leyendo