Sobre Otras (re)lecturas

Nuestro trabajo es contar historias, y eso no está en crisis. El periodismo nació para incomodar. A los jefes del periodista, sí, pero también, y sobre todo, a los poderes públicos, a los económicos, tan dados a la desmesura.

El periodista debe fiscalizar, investigar, descubrir lo que se quiere ocultar, servir a la ciudadanía. En nuestra mano está mimar ese periodismo para que los ciudadanos sigan siendo ciudadanos, no meros consumidores, y para que los poderes, sea cual sea su naturaleza, se sientan vigilados.

Estas palabras no son mías, son frases extraídas del manifiesto que se firmó en mayo de 2009 en Segovia, durante el homenaje que sus compañeros ofrecieron a Manuel Leguineche. No son mías pero las suscribo, todas, cada una de ellas; palabras que he leído y releído, y que he hilvanado para que todos sepamos qué es Otras (re)lecturas, yo también.

Porque nunca debo olvidar que sin periodistas no hay noticias, y sin información aumenta la impunidad.

Por eso, entre otras cosas pero aunque solo fuera por eso, Otras (re)lecturas seguirá informando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.