La tarde del 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter sacudió durante más de un minuto Haití. El epicentro se encontraba apenas a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital. Era el temblor más fuerte desde el registrado en 1946. Cinco años después, El corazón de Haití del fotógrafo Alberto Pla muestra cómo los haitianos siguen trabajando para ser los dueños del desarrollo de su país. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: DateCuenta
Político, cotidiano, histórico. Personal. El libro de Fotomovimiento
Quiero cerrar el año recordando un momento muy feliz, un proyecto que unió a dos de mis familias de vida: la presentación del libro de Fotomovimiento, editado por DateCuenta: Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico: del 15M a la Ley Mordaza. El 10 de junio de 2015 nos encontramos en el Pati Llimona para celebrar … Sigue leyendo
Antonio Torres: para que no se olvide su Memoria
Antonio Torres Morales era un hombre de paz. Tuvo que hacer la guerra pero era un hombre de paz. Fue testigo directo de la «odisea criminal» que provocaba el ejército franquista, no podía olvidarla, pero «no guardaba rencor a nadie». Defendió y deseó la paz hasta el final de su vida. Su llama se apagó … Sigue leyendo
A siete años de la prohibición de las balas de goma en Catalunya seguimos siendo carne de cañón (policial)
El martes 11 de junio de 2013, la Asociación Stop Bales de Goma presentaba el informe «El uso de las balas de goma por parte de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra (BRIMO)». Lo hacía en la Facultad de Historia, Geografía y Filosofía de la Universitat de Barcelona, en pleno centro de la ciudad. … Sigue leyendo
Mujeres diferentes: trabajar espíritus críticos
El año 2014 contactó con Aitor Fernández y conmigo Rubén Sánchez, miembro del equipo del Grup Caliu (hoy Ateneu Divers). Estaban organizando una actividad con las mujeres que participaban en el Caliu y querían que colaboráramos con ellos. Organizaron formaciones como «instrumento de sensibilización tanto al colectivo de mujeres diversas como a la población en … Sigue leyendo
Jordi Panyella: “Hay un pacto tácito de tapar, de callar»
Salvador Puig Antich fue asesinado por el régimen franquista para tapar un error policial. Cuando Jordi Panyella, periodista, escribe las últimas líneas de su libro —Salvador Puig Antich, caso abierto— certifica esta certeza. Una evidencia que parte del inicio de su trabajo: explicar el recurso de solicitud de reapertura del caso de Salvador, que en … Sigue leyendo
Dani Vilaró (Amnistía Internacional): “Quieren limitar la protesta pacífica criminalizándola”
El pasado jueves 16 de octubre, Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, presentaba ante el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana para su trámite final antes de la aprobación. Popularmente se la conoce como Ley Mordaza. Pretende regular de manera más represiva el derecho a la … Sigue leyendo
Un viaje de (re)nacimiento y vida: La Verónica Cartonera
Siempre acabamos llegando a donde nos esperan. La frase es de un supuesto libro que solo existe en la Memoria de José Saramago, El Libro de los Itinerarios. La utilizó para reseñar su novela El viaje del elefante, un episodio extraído de la historia, la épica de un viaje que lleva a Salomón —nombre del … Sigue leyendo
DateCuenta.org: «Ley Mordaza: lo que ya no podrás hacer si la aprueban»
Mañana 11 de diciembre se votará en el Congreso la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, con una amplia oposición de las instituciones que velan por los Derechos Humanos. Y como tampoco nosotros queremos un futuro con personas más grises, obedientes, tristes y llenas de miedo, destripamos en este artículo la brutal criminalización … Sigue leyendo
El género maldito
El genocidio franquista sigue siendo el episodio silenciado de nuestra historia. Sin embargo, se sigue trabajando para destapar esa verdad callada, para construir Memoria. Es necesario repensar la sociedad. Mantenerla indiferente, irresponsable, sin querer saber, mirando hacia otro lado, justificando con el repetido “por algo habrá sido”. O apostar por la que busca dar voz … Sigue leyendo
Hoy voy a hablarte de tu Memoria
Nuestras derrotas, lo único que demuestran, es que somos pocos los que luchan contra la infamia. Bertolt Brecht, Nuestras derrotas no demuestran nada Sí, hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque la conozco. Porque es la misma que mi Memoria. Una Memoria que existe en otro tiempo, fuera de calendarios y oportunismos. Y sin … Sigue leyendo
‘Nacieron, pero no murieron oficialmente’
«La vida no está fácil para la mayoría. Quienes asientan el Estado en algo que sucedió hace más de treinta años, quienes hablan de una transición política y social en nuestro país, no se dan cuenta de que tantos años hace que enterraron a Franco como los que el Dictador estuvo en el poder. Es … Sigue leyendo