Quiero cerrar el año recordando un momento muy feliz, un proyecto que unió a dos de mis familias de vida: la presentación del libro de Fotomovimiento, editado por DateCuenta: Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico: del 15M a la Ley Mordaza. El 10 de junio de 2015 nos encontramos en el Pati Llimona para celebrar … Sigue leyendo
Laëtitia y Jessica, o el heteropatriarcado que no termina de morir
Las historias de violencia son, principalmente, violentas. Las historias de violencia contra la mujer, la violencia desmedida de tantos hombres contra tantas mujeres, contra tantos menores, son, además, aterradoras y pedagógicas a la vez. Aterradoras por lo vivido, por lo sufrido, por lo padecido; aterradoras por todos los reconocimientos personales que encontramos en ellas, que … Sigue leyendo
Para ser hombre-hombre
Hola, Enrique, José, Daniel, Sergio, Javier, Pablo, Miguel, David, Paco, Jaime, Iván, Alberto, Damián, Felipe, Roberto: da igual cómo te llames. Hola a ti que eres hombre. Te escribo para contarte algo que te va a interesar. Mucho. Seguro. Resulta que ti y a mí nos han enseñado cosas distintas. Porque tú eres hombre blanco … Sigue leyendo
Antonio Torres: para que no se olvide su Memoria
Antonio Torres Morales era un hombre de paz. Tuvo que hacer la guerra pero era un hombre de paz. Fue testigo directo de la «odisea criminal» que provocaba el ejército franquista, no podía olvidarla, pero «no guardaba rencor a nadie». Defendió y deseó la paz hasta el final de su vida. Su llama se apagó … Sigue leyendo
A siete años de la prohibición de las balas de goma en Catalunya seguimos siendo carne de cañón (policial)
El martes 11 de junio de 2013, la Asociación Stop Bales de Goma presentaba el informe «El uso de las balas de goma por parte de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra (BRIMO)». Lo hacía en la Facultad de Historia, Geografía y Filosofía de la Universitat de Barcelona, en pleno centro de la ciudad. … Sigue leyendo
Feminismo: se trata de dinamitarlo todo
Llega Sant Jordi, ese día en el que todo el mundo hojea libros, sale a comprarlos, los regala. El año pasado hubo que posponerlo, esta vez parece que será posible encontrarnos en las calles, mascarillas y distancia de seguridad mediante. También deberemos respetar las limitaciones comarcales, así que disfrutaré de una jornada libresca en el … Sigue leyendo
El régimen más legítimo que ha tenido España
90 años desde que se proclamó la Segunda República española. Y mucho ha pasado desde entonces. O muy poco, viendo cómo la extrema derecha se hace cada vez más visible en las instituciones públicas, en nuestros espacios, nuestras calles, nuestras vidas. Alejandra Soler Gilabert (Valencia, 1913-2017), testigo de la barbarie franquista, nos dijo que era … Sigue leyendo
Mujeres diferentes: trabajar espíritus críticos
El año 2014 contactó con Aitor Fernández y conmigo Rubén Sánchez, miembro del equipo del Grup Caliu (hoy Ateneu Divers). Estaban organizando una actividad con las mujeres que participaban en el Caliu y querían que colaboráramos con ellos. Organizaron formaciones como «instrumento de sensibilización tanto al colectivo de mujeres diversas como a la población en … Sigue leyendo
Refugios de papel
Ha sido durante este confinamiento, este aislamiento de las personas a las que quiero, este alejamiento impuesto y obligatorio, esta privación de contacto físico, esta carencia de besos y abrazos, esta ausencia de otros latidos con los que acompañarnos, esta soledad de miradas reflejadas en las propias, esta nostalgia de voces sin tecnologías de por … Sigue leyendo
Celebración
«Yo hablo como proletaria de la feminidad, desde aquí hablé hasta ahora y desde aquí vuelvo a empezar hoy.» Virginie Despentes, Teoría King Kong *Abrirás los ojos y te asustarás. Y en ese mismo instante te darás cuenta de que el miedo ha desaparecido. Pero seguirás asustada, en ese espacio inhóspito y frío, esperando … Sigue leyendo
Elecciones personales
Soy abstencionista convencida: esta es mi opción política, consciente y meditada. Ya hace muchos años que, para mí, las urnas no son un espacio político. No creo en los estados, ni grandes ni pequeños. No creo en las instituciones. No creo en los políticos profesionales; pocos, por no decir ninguno, trabajan para el bien común, … Sigue leyendo
El otro lado del mundo
«Una vez que accedían a una mínima parte de poder, por pequeñísima que ésta fuera, se aferraban a ella, se olvidaban del pueblo por cuyos derechos tanto se habían desgañitado…» Que las noches sean calmas para reponer fuerzas. Que los días pasen despacio para vivir al máximo. Que las mentes estén claras para entender cuál … Sigue leyendo