Salvador Puig Antich fue asesinado por el régimen franquista para tapar un error policial. Cuando Jordi Panyella, periodista, escribe las últimas líneas de su libro —Salvador Puig Antich, caso abierto— certifica esta certeza. Una evidencia que parte del inicio de su trabajo: explicar el recurso de solicitud de reapertura del caso de Salvador, que en … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: libros
Un viaje de (re)nacimiento y vida: La Verónica Cartonera
Siempre acabamos llegando a donde nos esperan. La frase es de un supuesto libro que solo existe en la Memoria de José Saramago, El Libro de los Itinerarios. La utilizó para reseñar su novela El viaje del elefante, un episodio extraído de la historia, la épica de un viaje que lleva a Salomón —nombre del … Sigue leyendo
Los enemigos íntimos de la democracia
«En un primer momento creía que la libertad era uno de los valores fundamentales de la democracia, pero con el tiempo me di cuenta de que determinados usos de la libertad pueden suponer un peligro para la democracia. ¿Será un indicio el hecho de que las amenazas que pesan hoy en día sobre la democracia … Sigue leyendo
Desenterrando el silencio: un episodio recuperado de nuestra Memoria Histórica
«Antoni Benaiges Nogués era maestro en Bañuelos de Bureba. Lo fue durante dos años: hasta el 25 de julio de 1936. Seis días antes treinta hombres, 30 falangistas, llegan al pueblo. Queman el material de la escuela; registran las casas de los vecinos buscando más material; escarban en sus listas hasta encontrar a los amigos … Sigue leyendo
Periodistas que son los ojos de todas las guerras
…en la guerra quien más importa es el que está vivo, y lo que menos interesa es esa vida en medio de un infierno lleno de ese morbo que esta sociedad busca sin cesar… Omar Havana Los afganos son una sociedad de guerreros. Pero hay que mirar al pasado de esta sociedad. Y esta sociedad … Sigue leyendo
La inercia de la impotencia
El viernes por la mañana desperté con una noticia de las que me parten el corazón. Un matrimonio casi octogenario, dos personas, como tú o como yo, decidieron que estorbaban. Y para poner remedio a ese estorbo utilizaron una escopeta. La palabra estorbaban ni siquiera la he empleado de forma original. Tampoco lo hizo el … Sigue leyendo
Los buenos relatos. Los reales. Los tremendamente dolientes
-[…] No estoy escribiendo. Y no es una novela. Es una historia con hechos y personajes reales. Un relato real. -Da lo mismo. Todos los buenos relatos son reales, por lo menos para quien los lee, que es el único que cuenta. Soldados de Salamina, Javier Cercas Las historias, los buenos relatos, son reales para … Sigue leyendo
La (des)educación del ministro Wert
La democracia ha fracasado porque hay demasiada gente que la teme. Creen que el bienestar y la felicidad son tan escasos, que resulta imposible —y quizá indeseable— creer en un mundo de personas prósperas y libres… Sin embargo, este mundo, con todas sus contradicciones, aún puede salvarse, aún puede renacer; pero no recurriendo al capital, … Sigue leyendo
24 fonemas. Tú eliges
Una frase que repito muy a menudo es que todo comunica. Todo lo que hacemos: cómo vestimos; cómo nos movemos; qué escogemos; con quién nos relacionamos. Hasta el más mínimo gesto o la ausencia del mismo comunica. La herramienta de comunicación por excelencia son las palabras. El lenguaje. La escritora y poetisa estadounidense Gertrude Stein dijo algo … Sigue leyendo
Sí. Puedes
El 21 de septiembre entramos en un otoño que para muchos va a ser directamente invierno. Muchísimos ciudadanos, desde hace ya muchas semanas, meses, AÑOS, sienten ese frío otoño perpetuo, para ellos ya permanente. Hace 10 meses la bestia de dos cabezas cambió de posición, ávida de nuevos sacrificios. Y a los que ya se … Sigue leyendo
Saber escuchar de verdad
Hablamos. Todos tenemos necesidad de hacerlo. No tan solo de hablar: necesitamos que nos escuchen; sentimos que tenemos algo importante que decir; creemos que hay algo vital que nos hace falta compartir. A veces es complicado hacerlo, porque no encontramos las palabras. ¿Os habéis parado a pensar en quién escucha esas palabras? Si a veces … Sigue leyendo
De los horrores, o que la experiencia no se desvanezca sin darla a conocer
A veces es duro tener memoria. Es más cómodo no saber, no recordar, no mirar atrás, no rememorar ciertos episodios. Es más cómodo no conocer, no escuchar, no leer, no ver. Es más cómodo pasar sin estar, estar sin ser, ser sin vivir, vivir sin dolerse. No me gusta la comodidad. La rechazo radicalmente. Como dice mi gran amigo … Sigue leyendo