Tal vez algún día el fervor vuelva a nuestras librerías y a nuestras mentes. Adam Zagajewski A ver cómo empiezo. No. Hoy no voy a empezar. Estoy cansada. No quiero escribir porque eso me obliga a pensar y estoy cansada. No quiero pensar porque eso me obliga a relacionar ideas y estoy cansada. Quiero vaciar la … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: censura
Censura informativa o café (con leche) para todos
Si la libertad significa algo, es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oír George Orwell, del prólogo de Rebelión en la granja Hace un par de meses escribí un reportaje para el colectivo Imagen en acción sobre los encierros que estaban teniendo lugar en diferentes hospitales de Barcelona. En el … Sigue leyendo
John Heartfield y la actualidad de su discurso: Madrid, 1936
Las vanguardias del siglo XX trajeron nuevos espacios de comunicación. Uno de ellos fue el fotomontaje, pues se originó en un momento muy específico, se desarrolló en una época muy concreta y respondía a unos objetivos determinados. Era una manera diferente de construir mensajes, lo que requería una manera diferente de leerlos, claro. Todo ello … Sigue leyendo
Imágenes de la guerra: una mirada crítica
Roland Barthes cierra La cámara lúcida señalando que la fotografía puede ser loca o cuerda, pero que son los espectadores los que deben escoger el contexto en el que enjuiciarla: el espectáculo o la realidad. Las imágenes sobre el dolor de los demás no son banalidades, como no debe serlo la posición del público ante … Sigue leyendo
En propaganda, como en el amor, cualquier cosa está permitida
Vivimos una época de conflictos armados. Lo cierto es que hace ya muchos, demasiados años, que no hay en el mundo un país que no esté sufriendo algún tipo de conflicto. Y no hace falta que haya armas de por medio para que las situaciones sean críticas. En todas esas situaciones hay un arma por … Sigue leyendo