La tarde del 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter sacudió durante más de un minuto Haití. El epicentro se encontraba apenas a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital. Era el temblor más fuerte desde el registrado en 1946. Cinco años después, El corazón de Haití del fotógrafo Alberto Pla muestra cómo los haitianos siguen trabajando para ser los dueños del desarrollo de su país. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: autogestión
Un sueño maravilloso
«…yo estaba muy lejos de pensar que después de una victoria como la obtenida había que matar a nadie a sangre fría. La revolución no se hacía, pensaba yo, para matar sino para vivir mejor, sin miedos y en libertad. Esa era mi pureza. […] Como estaba rendido por las impresiones recibidas durante aquel día … Sigue leyendo
Un viaje de (re)nacimiento y vida: La Verónica Cartonera
Siempre acabamos llegando a donde nos esperan. La frase es de un supuesto libro que solo existe en la Memoria de José Saramago, El Libro de los Itinerarios. La utilizó para reseñar su novela El viaje del elefante, un episodio extraído de la historia, la épica de un viaje que lleva a Salomón —nombre del … Sigue leyendo
Fukushima: el baile macabro
En un tiempo pasado, lejano para espectadores y cercano para protagonistas, Tierra se estremeció en la costa del Pacífico, en la región de Tōhoku. Mar, agredido en su epidermis, se reveló en olas de más de 40 metros. Dos días más tarde Tierra volvió a agitarse. Sus 9 grados de fuerza se dejaron llevar por … Sigue leyendo
«Tenemos la obligación de luchar»
La sanidad está en lucha. Esa que debería ser universal, pública, gratuita y de calidad para todas las personas. Hace ya muchos meses que el sistema sanitario público está siendo víctima de ataques desde diferentes administraciones, que iniciaron una cruzada para privatizarla. Argumentan que ya no somos capaces de sostener ese sistema de manera que … Sigue leyendo
El género maldito
El genocidio franquista sigue siendo el episodio silenciado de nuestra historia. Sin embargo, se sigue trabajando para destapar esa verdad callada, para construir Memoria. Es necesario repensar la sociedad. Mantenerla indiferente, irresponsable, sin querer saber, mirando hacia otro lado, justificando con el repetido “por algo habrá sido”. O apostar por la que busca dar voz … Sigue leyendo
Hoy voy a hablarte de tu Memoria
Nuestras derrotas, lo único que demuestran, es que somos pocos los que luchan contra la infamia. Bertolt Brecht, Nuestras derrotas no demuestran nada Sí, hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque la conozco. Porque es la misma que mi Memoria. Una Memoria que existe en otro tiempo, fuera de calendarios y oportunismos. Y sin … Sigue leyendo