¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan estas cosas? (re)Lecturas que no caducan
Fragmentos

¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan estas cosas? (re)Lecturas que no caducan

Basta de otro año con listas de mujeres asesinadas, de jóvenes obligados a dejar sus estudios, de personas excluidas de la sanidad, de familias desahuciadas de sus casas, de dependientes esperando lo que les pertenece, de parados, de trabajos precarios, de pasillos de urgencias desbordados, de presos en un CIE por su lugar de origen, … Sigue leyendo

Jornada de reflexión: violencia y menores
Fragmentos

Jornada de reflexión: violencia y menores

«Se lo debo a la niña que fui, a la que nadie consoló nunca, a los niños que están solos en hogares terribles y fingen día y noche que no pasa nada, que si nadie lo sabe, ellos solos podrán llevar el horror sobre sus pequeñas vidas y sonreír y parecer felices, total, el monstruo, el agresor, aparece impasible, si no pasa nada, ¡míralo, qué tranquilo!» Sigue leyendo

Migración. «Respétenos la vida, por favor»
Fragmentos

Migración. «Respétenos la vida, por favor»

Ucrania. Irak. Gaza. Siria. Libia. Afganistán. Somalia. Mali. Sudán del Sur. República Centroafricana. Pakistán. México. Egipto. Irán. Las dos Coreas. India. República Popular China. Birmania. Indonesia. Colombia. Filipinas. Perú. Senegal. Gambia. Uganda. República Democrática del Congo. Angola. Etiopía. Argelia. Chad. Mauritania. Marruecos. Túnez. Yemen. Nigeria. Tailandia. Bahréin. Líbano. Japón. Brasil. Chile. Conflictos en 2014. La … Sigue leyendo

Muertos sin memoria
Fragmentos

Muertos sin memoria

Gaza. Sudán del Sur. Ucrania. Mali. Sierra Leona. Irak. Siria. Somalia. Congo. Yemen. Afganistán. Pakistán. República Centroafricana. Nigeria. Cientos de personas son asesinadas cada día en estos países. Hay más países en los que sus habitantes son víctimas de las muertes violentas. Pero no son víctimas (tan) mediáticas, por el desgaste que provocan las situaciones … Sigue leyendo