Crónicas

Tú también has pagado 1.000 euros para rescatar a Bankia

“Bankia ha sido rescatada y cada español ha puesto mil euros para ello. Todos, no sólo desahuciados y preferentistas, somos afectados de Bankia». Este era uno de los tantos argumentos con los que se lanzaba la operación #ToqueaBankia, que tuvo lugar el pasado 9 de mayo, fecha en la que se cumplía un año de la nacionalización del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia.

Los medios publicaron entonces que el Estado pasaba a tener el control de la que era la cuarta entidad financiera del país. Rodrigo Rato acababa de dimitir y José Ignacio Goirigolzarri tomaba las supuestas riendas del buque tocado y en proceso de hundimiento. Y empezaron las inyecciones de dinero público: algo más de 20.000 millones de euros. Eso ha hecho que sus pérdidas durante el último año solo hayan sido de 19.193 millones de euros. Realmente, las cifras son muy pero que muy chocantes… Pero tranquilos, la entidad ya ha asegurado que para 2015 el Estado recuperará la inversión realizada.

ToqueaBankia, acción de ocupación de la oficina de Bankia en Plaça Catalunya, Barcelona | Foto: Tono Carvajo para Fotomovimiento

ToqueaBankia, acción de ocupación de la oficina de Bankia en Plaça Catalunya, Barcelona | Foto: Tono Carvajo para Fotomovimiento

Por si estas cifras no fueras suficientemente extrañas, hay otros datos que añaden mayor opacidad a este affaire. La consultora KPMG fue la entidad independiente escogida por el FROB para analizar qué afectados fueron engañados y pueden reclamar su inversión. Menos mal que Javaloyes Legal —y otros despachos de abogados que trabajan en demandas contra la entidad por el caso de las preferentes— denunció el conflicto de intereses existente en esa “relación comercial”: la consultora, entre otras operaciones, fue valoradora independiente de varias emisiones de preferentes y subordinadas de las cajas que se fusionaron con Bankia. En 2009, los precios de las preferentes para minoristas eran, en ocasiones, superiores al 70% de su precio de mercado. Eso hizo que la CNMV pidiese un valorador independiente que controlase la correcta colocación de los productos. KPMG fue uno de ellos. Pero resulta que esta consultora independiente, además de ejercer la defensa de Bankia en procesos judiciales por preferentes, dio por válidos como «perfiles inversores» a compradores octogenarios y con nula formación económica. Muy independientes. Y sobre todo muy profesionales.

Como ya dije en algún otro foro, nadie se atreve a dar una cifra de afectados. Hoy aparece en prensa el número de solicitudes de arbitraje de clientes minoristas que ha recibido Bankia desde el 18 de abril: 63.643. La fuente del dato es la propia entidad. Aproximadamente, una tercera parte de esas solicitudes —20.401 exactamente— está siendo analizada por un experto independiente. Exacto: la consultora KPGM. Hará un informe según los criterios estipulados por la Comisión de Seguimiento creada para tal proceso. Esta Comisión ha sido creada por el gobierno, claro, y la preside la misma persona que ejerce ese cargo para la CNMV, Elvira Rodríguez. Rodriguez cuenta entre sus apuntes curriculares el ser miembro del Partido Popular; exsenadora por la Comunidad de Madrid; exdiputada por la Región de Murcia  y por Jaén; exministra de Medio Ambiente durante la legislatura de Aznar y expresidenta de la Asamblea de Madrid, entre otras.

Tal vez son cosas mías, cierto. Pero por si lo anterior no fuera suficiente, leer que Lluís Miquel Recoder Miralles, exalcalde de San Cugat del Vallés, exConsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña y exdiputado de CiU, ha fichado como consultor por KPMG tiene su qué. Y más sabiendo que este fichaje «ha sido asesorado por la firma de cazatalentos Seeliger y Conde, que recientemente ha incorporado a su equipo a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como presidenta del consejo asesor del grupo». Cierto, Recoder estará destinado a asesorar empresas en materia de medio ambiente e internacionalización. Ya me quedo mucho más tranquila. O no… Un último dato de KPMG: también será la consultora encargada de verificar que los parados que perciben su merecida por anteriormente pagada prestación de desempleo están buscando trabajo activamente. Estos dos últimos apuntes os los podéis tomar como puro alcohol que aviva el fuego.

El jueves pasado conocíamos la noticia del ingreso en prisión de uno de tantos responsables de la estafa de Bankia en su papel de impulsor de las preferentes de la entidad, Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid y gran amigo de —¡exacto!— José María Aznar. Aunque su encarcelamiento, fugaz por otro lado, se debió a la compra irregular del City National Bank de Florida (CNBF). Se le impusieron 2.5 millones de euros de fianza que reunió en apenas una mañana, lo que se hace por amor, ¿eh? Lo digo por la boda que tenía pendiente, claro. Un poquito más de alcohol, lo reconozco…

20130520_Tú también has pagado 1.000 euros para rescatar a Bankia

Cámaras frente a la puerta de la oficina de Bankia cubriendo el ToqueaBankia | Foto: Mónica Solanas Gracia

Lo cierto es que no fue por amor que muchas personas se sumaron al #ToqueaBankia, eso de lo que os hablaba al principio de esta entrada. Estuvimos con Tono Carbajo en una de las oficinas de Barcelona, la que se encuentra en Plaça Catalunya, y ya os contamos la experiencia en el Flickr de Fotomovimiento: nos cerraron la puerta en las narices. La parte buena es que se la cerraron a todos los que querían entrar: la operación fue un éxito. Lo de recuperar los 1.000 euros que hemos puesto cada uno de nuestro bolsillo está más complicado.

Vale, lo confieso, más alcohol.

5 pensamientos en “Tú también has pagado 1.000 euros para rescatar a Bankia

  1. Ellos se lo guisan ellos se lo comen y nosotros ponemos la pasta para que disfruten. Faltaria mas!!!!!!!!!!!!, los grandes hombres y mujeres de la patria.

    Me gusta

Responder a MoniConTomate Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.