6 de febrero de 2014. Un grupo de personas tratan de llegar a las costas de Ceuta “de manera irregular”. Varios miembros de la Guardia Civil esperaban en la orilla armados con material antidisturbio. Y lo utilizaron. 15 personas fueron asesinadas buscando un futuro para sus vidas. Hoy sus muertes han quedado, además, impunes. Que no caigan también en el olvido.

Fotograma del vídeo grabado por ATLAS. En la imagen, y dentro del recuadro blanco, agentes de la Guardia Civil en la orilla de la playa de El Tarajal apuntando con sus escopetas a los migrantes que tratan de llegar a nado. Les dispararon con balas de goma.
Asesinados por buscar una vida digna*
* Publicado el 13 de febrero de 2014 en Fotomovimiento.org con motivo de la concentración convocada por Tanquem els CIE en Barcelona.
Armand tenía cara de niño. Decía que iba a Europa para ayudar a los suyos. Lo mataron en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna. Yves le dijo a su madre que estuviese tranquila, que se verían pronto. Lo mataron en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna. Blasie tenía sueños y una sonrisa enorme. Lo mataron en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna. Larios era una persona educada, rebosante de simpatía; ya no volverá a ver a Carol. Lo mataron en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna. Keita Ibrahim tenía muchos hermanos, también muchos amigos. Lo mataron en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna.
15 fueron las personas asesinadas por la Guardia Civil en Ceuta el pasado 6 de febrero por buscar una vida digna. Actuaron bajo las órdenes del Ministerio de Interior y de la Delegación del Gobierno. Los testimonios de los supervivientes de la matanza son escalofriantes: uso de material antidisturbios —balas de goma, botes de humo—; violencia física desmedida; expulsiones ilegales a la frontera marroquí; omisión de socorro.
Tanquem els CIE recordó todos estos asesinatos ayer por la tarde en una de las tantas concentraciones que se convocaron en diferentes ciudades de España. En Barcelona, el punto de encuentro fue la Plaça Sant Felip Neri, escenario de otros crímenes, no olvidados: los ejecutados por los represores franquistas por cuestiones políticas.
Los 15 asesinatos de Ceuta se suman a los de miles de personas, víctimas de las políticas migratorias europeas. Quienes sobreviven deben enfrentarse a la clandestinidad y al maltrato institucional. El terrorismo de Estado ya se ha cobrado suficientes vidas. Se hace absolutamente necesario condenar estos hechos, que se producen sistemáticamente; exigir el fin de estos asesinatos fronterizos y la investigación de cada uno de los casos; reclamar la apertura de un proceso contra los agentes de la Guardia Civil responsables de estos asesinatos; solicitar de manera contundente la dimisión inmediata tanto del Ministro del Interior como de los Delegados de Gobierno y responsables de los dispositivos de la Guardia Civil implicados en esta matanza.
La migración no se acabará asesinando personas.
NINGUNA PERSONA ES ILEGAL.
Muchas gracias por visibilizar esta tragedia ya k en los medios de comunicación no se profundiza en absoluto esta vergüenza humanitaria. Salir del lugar donde has vivido donde has crecido por intentar buscar el pan en otro país no es gratificante para nadie.Perder la vida en este intento es desolador y si son muertes provocadas es terrorífico. No puedo creer k esas muertes keden impunes y no se castigue a kienes las provocaron…es como volver a morir..
Pido perdon a las familias por nuestro comportamiento tan inhumano
Me gustaMe gusta