Cuarenta más cuarenta son ochenta. 80 años en los que la universidad pública ha sufrido de forma continuada ataques de todo tipo en una escalada clasista y elitista. Personal docente y administrativo, investigadores y estudiantes han visto reducidas sus oportunidades de una manera muy drástica. Criterios parciales en los procesos de selección del profesorado, que … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: universidad
La perversión de la palabra (I): la educación del pensamiento
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente. Esta frase resume las argumentaciones que Ludwig Wittgenstein planteó en su Tractatus, una teoría del pensamiento a través de una teoría del lenguaje. Que no os parezca una frase banal: en nuestra mente se encierra nuestro mundo. Ese mundo es lo que ocurre, la … Sigue leyendo