El pasado viernes 10 de mayo Mariano Rajoy, presidente de un gobierno democrático aunque a veces no lo parezca, estuvo en Barcelona inaugurando el Salón del Automóvil en la Feria de Montjuïc. Todo un evento, teniendo en cuenta que en esas circunstancias era imposible poner el ya famoso televisor de plasma de por medio. No … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: recortes
Censura informativa o café (con leche) para todos
Si la libertad significa algo, es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oír George Orwell, del prólogo de Rebelión en la granja Hace un par de meses escribí un reportaje para el colectivo Imagen en acción sobre los encierros que estaban teniendo lugar en diferentes hospitales de Barcelona. En el … Sigue leyendo
Debemos parar la sangría en los derechos sociales
Las 17.00h era la hora de convocatoria para la salida de las tres columnas que debían confluir en Plaça Catalunya una hora y media después: la Columna Laboral, cuyo punto de arranque era en Marqués de Campo Sagrado; la Columna de Derechos Sociales y Servicios Públicos, que partía desde Plaça de Pau Vila; y la … Sigue leyendo
Los inspectores de Hacienda denuncian el incumplimiento de las leyes en la Amnistía Fiscal
El pasado sábado decidí escribir una carta a los inspectores de Hacienda de este país que se llama España. En ella apelaba a su humanidad, a su dignidad, a su condición de víctimas también, igual que el resto de ciudadanos, de una ley vergonzante: la de la amnistía fiscal. A las pocas horas de publicarla … Sigue leyendo
Apreciado inspector de Hacienda, habitante también de este país que se llama España:
Vivimos unos tiempos muy duros, mucho. El Estado del Bienestar está siendo desmembrado por un grupo de representantes de poderes fácticos, y de ese expolio las víctimas somos nosotros, usted también. Todos esos factores que hacían nuestra vida más cómoda, más segura; todos esos beneficios que convertían nuestros pequeños mundos en confortables lugares en los … Sigue leyendo
La libertad de expresión de Wert y los actos fascistas
Ayer por la tarde, en el hotel Los Lebreros de Sevilla, iba a tener lugar un nuevo acto dentro del ciclo de conferencias Las Charlas de El Mundo de Andalucía. Como bien puede deducirse por el nombre, el periódico El Mundo de Andalucía es el ente organizador de esta serie de ponencias. El orador era … Sigue leyendo
Mi 2012. El de los Nadies
«Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Que no son, aunque sean. Que no tienen nombre, sino número. Los nadies: los nada, que cuestan menos que la bala que los mata» Eduardo Galeano Estamos en esas fechas en las que todos los medios se esfuerzan por ofrecernos grandes resúmenes de lo que ha sido el … Sigue leyendo
La inercia de la impotencia
El viernes por la mañana desperté con una noticia de las que me parten el corazón. Un matrimonio casi octogenario, dos personas, como tú o como yo, decidieron que estorbaban. Y para poner remedio a ese estorbo utilizaron una escopeta. La palabra estorbaban ni siquiera la he empleado de forma original. Tampoco lo hizo el … Sigue leyendo
CiU y la estrategia oculta
«En el mataero’ pagan por poner gordo al rebaño, y los borregos ignoran que en el pastor está el engaño» (Tientos) El próximo 25 de noviembre, los catalanes que viven en Catalunya, los no catalanes que también vivimos aquí y los catalanes por el mundo que así lo deseen, volvemos a tener la oportunidad de votar en … Sigue leyendo
Los buenos relatos. Los reales. Los tremendamente dolientes
-[…] No estoy escribiendo. Y no es una novela. Es una historia con hechos y personajes reales. Un relato real. -Da lo mismo. Todos los buenos relatos son reales, por lo menos para quien los lee, que es el único que cuenta. Soldados de Salamina, Javier Cercas Las historias, los buenos relatos, son reales para … Sigue leyendo
La (des)educación del ministro Wert
La democracia ha fracasado porque hay demasiada gente que la teme. Creen que el bienestar y la felicidad son tan escasos, que resulta imposible —y quizá indeseable— creer en un mundo de personas prósperas y libres… Sin embargo, este mundo, con todas sus contradicciones, aún puede salvarse, aún puede renacer; pero no recurriendo al capital, … Sigue leyendo
24 fonemas. Tú eliges
Una frase que repito muy a menudo es que todo comunica. Todo lo que hacemos: cómo vestimos; cómo nos movemos; qué escogemos; con quién nos relacionamos. Hasta el más mínimo gesto o la ausencia del mismo comunica. La herramienta de comunicación por excelencia son las palabras. El lenguaje. La escritora y poetisa estadounidense Gertrude Stein dijo algo … Sigue leyendo