«La historia del mundo es la historia de una guerra psicológica de diez mil años entre pobres y ricos.» Entre ellos, una barrera difícil —por no decir imposible— de traspasar. Aravind Adiga cuenta en Tigre Blanco la historia de un criado indio, un rebelde que decidió recorrer el camino que le llevase al otro lado … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: homogeneidad
Lo que tienen de bueno las palabras simples
Algunas cuestiones para la reflexión. ¿Qué es normalidad democrática? ¿Cuál es el correcto deber electoral a cumplir? ¿Qué es un error que debe ser enmendado? ¿Cómo puede ser un resultado desconcertante? ¿Qué conciencias deben someterse a un riguroso examen? ¿Cuáles son y dónde están las amenazas al estado de derecho? ¿Cómo conseguir una verdadera protección? ¿De qué y … Sigue leyendo
Identidad y fascismo
Llevo unos días dándole vueltas a la idea de la identidad y a la idea del fascismo. Resulta que ambos conceptos están estrechamente relacionados. Al principio me parecía que estaba equivocada. Pero no, no es así en absoluto. Empezaré por el término identidad. Paradójicamente, la RAE define identidad como el «conjunto de rasgos propios de … Sigue leyendo
En propaganda, como en el amor, cualquier cosa está permitida
Vivimos una época de conflictos armados. Lo cierto es que hace ya muchos, demasiados años, que no hay en el mundo un país que no esté sufriendo algún tipo de conflicto. Y no hace falta que haya armas de por medio para que las situaciones sean críticas. En todas esas situaciones hay un arma por … Sigue leyendo