6 de febrero de 2014. Un grupo de personas tratan de llegar a las costas de Ceuta “de manera irregular”. Varios miembros de la Guardia Civil esperaban en la orilla armados con material antidisturbio. Y lo utilizaron. 15 personas fueron asesinadas buscando un futuro para sus vidas. Hoy sus muertes han quedado, además, impunes. Que … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: gobierno
Dani Vilaró (Amnistía Internacional): “Quieren limitar la protesta pacífica criminalizándola”
El pasado jueves 16 de octubre, Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, presentaba ante el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana para su trámite final antes de la aprobación. Popularmente se la conoce como Ley Mordaza. Pretende regular de manera más represiva el derecho a la … Sigue leyendo
Derecho de resistencia: una obligación
«Las manifestaciones serán más libres porque estarán protegidas de los violentos», afirmó Conrado Escobar, diputado y portavoz de Interior del Partido Popular el pasado 11 de diciembre en el Congreso. Era su intervención para defender la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley Mordaza. Según Escobar, la Ley «contiene un armónico equilibrio entre … Sigue leyendo
DateCuenta.org: “Ley Mordaza: lo que ya no podrás hacer si la aprueban”
Mañana 11 de diciembre se votará en el Congreso la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, con una amplia oposición de las instituciones que velan por los Derechos Humanos. Y como tampoco nosotros queremos un futuro con personas más grises, obedientes, tristes y llenas de miedo, destripamos en este artículo la brutal criminalización … Sigue leyendo
Palabras y Poder (PP)
Tal vez algún día el fervor vuelva a nuestras librerías y a nuestras mentes. Adam Zagajewski A ver cómo empiezo. No. Hoy no voy a empezar. Estoy cansada. No quiero escribir porque eso me obliga a pensar y estoy cansada. No quiero pensar porque eso me obliga a relacionar ideas y estoy cansada. Quiero vaciar la … Sigue leyendo
Javier Arenas no come tres veces al día
Así lo afirmaba ayer el Partido Popular en un comunicado que emitió tras la información que se publicó en eldiario.es acerca de los diferentes pagos —más que cuantiosos— que le abonaba al vicesecretario general. Estancias en hoteles de lujo, comidas en algunos de los mejores restaurantes de la capital, pagos en especie, sobresueldos y nóminas … Sigue leyendo
Rajoy, el presidente que no habla con los medios
El pasado viernes 10 de mayo Mariano Rajoy, presidente de un gobierno democrático aunque a veces no lo parezca, estuvo en Barcelona inaugurando el Salón del Automóvil en la Feria de Montjuïc. Todo un evento, teniendo en cuenta que en esas circunstancias era imposible poner el ya famoso televisor de plasma de por medio. No … Sigue leyendo
“Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo”
¿Qué es un hombre rebelde? Un hombre que dice no […] Un esclavo, que ha recibido órdenes toda su vida, de pronto juzga inaceptable un nuevo mandato […] Este no afirma la existencia de una frontera. Albert Camus, El hombre rebelde Y es un hábito que la ciudadanía está adoptando como suyo. Hasta ahora, las … Sigue leyendo
Debemos parar la sangría en los derechos sociales
Las 17.00h era la hora de convocatoria para la salida de las tres columnas que debían confluir en Plaça Catalunya una hora y media después: la Columna Laboral, cuyo punto de arranque era en Marqués de Campo Sagrado; la Columna de Derechos Sociales y Servicios Públicos, que partía desde Plaça de Pau Vila; y la … Sigue leyendo
La dignidad obrera del carbón y las mentiras de los que no bajan a la mina
La columna minera llegó anoche a Sol pasando por Moncloa. Les esperaban hacía horas. Pero no los habitantes del palacio del Régimen, claro, sino los miles y miles de ciudadanos que durante 48 días han ido creciendo en número, en darles su apoyo, en entender la necesidad de la unión por su lucha, que es la … Sigue leyendo
Los que deberían ser extinguidos
Llevo seis días, SEIS, oyendo testimonios de personas que están viviendo en primera línea los efectos de un fuego devastador que está arrasando miles de hectáreas en Valencia, Albacete y Murcia. Seis días en los que solo se pone nombre a las zonas en llamas y devastadas, solo se pone rostro a las víctimas del … Sigue leyendo
No quiero hacer discursos nominalistas
No, no quiero. Porque el nominalismo es, literalmente, la «tendencia a negar la existencia objetiva de los universales, considerándolos como meras convenciones o nombres». Y las cosas no son meras etiquetas. Las cosas SON. Y hay que llamarlas por su nombre y darles la importancia que tienen, ya sea poca o mucha. Así que prefiero … Sigue leyendo