Hoy, que hace tanto tiempo que no sé cómo poner en palabras tantas cosas que aún están por decir. Hoy, que es un día más en el que creer que puedo hacer todo aquello que creo que no puedo hacer. Hoy, que sé que nadie puede hacer que me sienta inferior sin mi consentimiento. Hoy, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: comunicación
24 fonemas. Tú eliges
Una frase que repito muy a menudo es que todo comunica. Todo lo que hacemos: cómo vestimos; cómo nos movemos; qué escogemos; con quién nos relacionamos. Hasta el más mínimo gesto o la ausencia del mismo comunica. La herramienta de comunicación por excelencia son las palabras. El lenguaje. La escritora y poetisa estadounidense Gertrude Stein dijo algo … Sigue leyendo
¡¡¡ ES – CU – CHA !!!
Hablamos. Todos tenemos necesidad de hacerlo. No tan solo de hablar: necesitamos que nos escuchen; sentimos que tenemos algo importante que decir; creemos que hay algo vital que nos hace falta compartir. A veces es complicado hacerlo, porque no encontramos las palabras. ¿Os habéis parado a pensar en quién escucha esas palabras? Si a veces … Sigue leyendo
John Heartfield y la actualidad de su discurso: Madrid, 1936
Las vanguardias del siglo XX trajeron nuevos espacios de comunicación. Uno de ellos fue el fotomontaje, pues se originó en un momento muy específico, se desarrolló en una época muy concreta y respondía a unos objetivos determinados. Era una manera diferente de construir mensajes, lo que requería una manera diferente de leerlos, claro. Todo ello … Sigue leyendo
Ruanda 1994, o cómo conocer una historia africana
En su artículo Comunicación contra información, redactado en abril de 2011, hablaba Ignacio Ramonet de la incapacidad estructural que padecen los medios por distinguir lo verdadero de lo falso. La información, liderada por «los patronos de la industria del entretenimiento», pierde su carácter aclaratorio del discurso democrático para pasar a ser una mercancía que se … Sigue leyendo
La falsa globalización de la información
“Sur y Comunicación. Una nueva cultura de la Información”. Bajo este título y editado por medicusmundi se recogen diferentes ponencias que tuvieron lugar en el otoño de 1997 en Pamplona, y que discurrieron en torno a la situación en la que se encontraba la información de los países pobres del planeta. Es cierto que estas … Sigue leyendo
En propaganda, como en el amor, cualquier cosa está permitida
Vivimos una época de conflictos armados. Lo cierto es que hace ya muchos, demasiados años, que no hay en el mundo un país que no esté sufriendo algún tipo de conflicto. Y no hace falta que haya armas de por medio para que las situaciones sean críticas. En todas esas situaciones hay un arma por … Sigue leyendo
Una crónica diferente
En julio del año pasado, en Barcelona tuvimos la oportunidad de ver la exposición Antifotoperiodismo, en La Virreina Centre de la Imatge. Estaban reunidos trabajos de fotógrafos, reporteros y realizadores entre otros, y la pretensión de sus comisarios, Carles Guerra y Thomas Keenan, era examinar el antifotoperiodismo. El término es inusual, pero hace referencia a … Sigue leyendo
‘Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado’
Seguramente podríamos hablar de las muchas lecturas que pueden hacerse de esta aparentemente sencilla e inofensiva frase. ¿Realmente creéis que son necesarias tantas significaciones, cuando es tan claro lo que quiere manifestar? Si te dan papel pautado, te obligan a escribir cuando, cuanto y como quiere quien te lo da. Dale la vuelta al papel. … Sigue leyendo