“Bankia ha sido rescatada y cada español ha puesto mil euros para ello. Todos, no sólo desahuciados y preferentistas, somos afectados de Bankia”. Este era uno de los tantos argumentos con los que se lanzaba la operación #ToqueaBankia, que tuvo lugar el pasado 9 de mayo, fecha en la que se cumplía un año de … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: banca
“Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo”
¿Qué es un hombre rebelde? Un hombre que dice no […] Un esclavo, que ha recibido órdenes toda su vida, de pronto juzga inaceptable un nuevo mandato […] Este no afirma la existencia de una frontera. Albert Camus, El hombre rebelde Y es un hábito que la ciudadanía está adoptando como suyo. Hasta ahora, las … Sigue leyendo
Debemos parar la sangría en los derechos sociales
Las 17.00h era la hora de convocatoria para la salida de las tres columnas que debían confluir en Plaça Catalunya una hora y media después: la Columna Laboral, cuyo punto de arranque era en Marqués de Campo Sagrado; la Columna de Derechos Sociales y Servicios Públicos, que partía desde Plaça de Pau Vila; y la … Sigue leyendo
Apreciado inspector de Hacienda, habitante también de este país que se llama España:
Vivimos unos tiempos muy duros, mucho. El Estado del Bienestar está siendo desmembrado por un grupo de representantes de poderes fácticos, y de ese expolio las víctimas somos nosotros, usted también. Todos esos factores que hacían nuestra vida más cómoda, más segura; todos esos beneficios que convertían nuestros pequeños mundos en confortables lugares en los … Sigue leyendo
Mi 2012. El de los Nadies
«Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Que no son, aunque sean. Que no tienen nombre, sino número. Los nadies: los nada, que cuestan menos que la bala que los mata» Eduardo Galeano Estamos en esas fechas en las que todos los medios se esfuerzan por ofrecernos grandes resúmenes de lo que ha sido el … Sigue leyendo
La inercia de la impotencia
El viernes por la mañana desperté con una noticia de las que me parten el corazón. Un matrimonio casi octogenario, dos personas, como tú o como yo, decidieron que estorbaban. Y para poner remedio a ese estorbo utilizaron una escopeta. La palabra estorbaban ni siquiera la he empleado de forma original. Tampoco lo hizo el … Sigue leyendo
Sí. Puedes
El 21 de septiembre entramos en un otoño que para muchos va a ser directamente invierno. Muchísimos ciudadanos, desde hace ya muchas semanas, meses, AÑOS, sienten ese frío otoño perpetuo, para ellos ya permanente. Hace 10 meses la bestia de dos cabezas cambió de posición, ávida de nuevos sacrificios. Y a los que ya se habían llevado … Sigue leyendo
¿Crisis?, ¡estamos de vacaciones!
Último día de julio. Muchos españolitos ya están de vacaciones, otros las iniciarán el fin de semana que está por llegar. Y conste que no lo digo con segundas; no me estoy refiriendo a todos esos funcionarios que en septiembre ya no tendrán su plaza porque el estado del bienestar de Mariano Rajoy, con los … Sigue leyendo
Va, pensiero, sull’ali dorate… Vuela, pensamiento, en alas doradas…
Hace ya un tiempo que Lázaro y Roberto, dos amigos virtuales, me pasaron un vídeo que me puso la piel de gallina, me agitó y me estremeció de una forma brutal. No es tanto por las imágenes que en él se veían, sino por el significado que se desprendía de las emociones tan profundas que … Sigue leyendo
Demagogiando, que es gerundio
Vivimos tiempos extraños. Mucho. Tiempos en los que nuestros gobernantes, sujetos a un marco que damos en llamar democrático, hablan de la demagogia con enorme profusión en el uso de esa palabra cuando se refieren a sus contrarios. Palabra que no llega ni a término, ni a concepto, ni a idea, ni por supuesto a … Sigue leyendo
Seamos los padres de la nueva revolución
Nos están sumiendo en un régimen totalitario y muchos son los que no quieren darse cuenta. Va a hacer un año que los ciudadanos dijeron hasta aquí. El 15 de mayo de 2011 mucha gente salió a la calle para manifestar de forma pacífica ese descontento. Y ahora, que ya ha pasado prácticamente un año, estamos … Sigue leyendo
Poder, fuerza, autoridad y violencia
Estos últimos días, especialmente desde el pasado jueves 29 de marzo, en España, y sobre todo en Barcelona, se han vivido episodios de extrema violencia. Violencia física. Esta violencia vino invocada directamente por nuestro presidente, Mariano Rajoy, quien con una perversa lucidez predijo que sus políticas le iban a costar una huelga general. Y la … Sigue leyendo