“…la guerra ha terminado en todos sus efectos y definitivamente bien para España.” Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información del Gobierno del General Franco Recordar los episodios que sucedieron en nuestro pasado reciente es imprescindible para recuperar nuestra Memoria y construir nuestro futuro. En la antología Pintxos. Nuevos cuentos vascos —absolutamente recomendable—, se halla contenido un brevísimo … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Para la Memoria
Muertos sin memoria
Gaza. Sudán del Sur. Ucrania. Mali. Sierra Leona. Irak. Siria. Somalia. Congo. Yemen. Afganistán. Pakistán. República Centroafricana. Nigeria. Cientos de personas son asesinadas cada día en estos países. Hay más países en los que sus habitantes son víctimas de las muertes violentas. Pero no son víctimas (tan) mediáticas, por el desgaste que provocan las situaciones … Sigue leyendo
Justicia. Impunidad. Memoria
Justicia: Derecho, razón, equidad. Pena o castigo público. Poder judicial Impunidad: Falta de castigo Memoria: Relación de algunos acaecimientos particulares, que se escriben para ilustrar la historia En 2010, las Víctimas del Franquismo decidieron llevar sus denuncias a Argentina. En España llevaban años reclamando justicia. Para ser exactos, 71 desde que terminó la Guerra Civil, … Sigue leyendo
La ‘calidad’ de los Mossos d’Esquadra
El objetivo prioritario de los Mossos d’Esquadra es ofrecer un servicio de calidad. Calidad es una palabra que se repite mucho en su web. Afirman que la participación ciudadana es imprescindible para una policía moderna, comprometida con la excelencia, proximidad y profesionalidad. Ofrecen una carta de servicios: dar auxilio y protección a la ciudadanía; establecimiento … Sigue leyendo
4F: ni olvido ni perdón
Hay que comprometerse con lo que uno siente Rodrigo Lanza, 8 de junio de 2013 [Comunicados del grupo de apoyo a los presos del 4F y de Juan Pintos tras la emisión de Ciutat Morta en el programa Sense ficció el 16 de enero de 2015. Sin ellos, la información contenida en este post … Sigue leyendo
Los buenos relatos. Los reales. Los tremendamente dolientes
-[…] No estoy escribiendo. Y no es una novela. Es una historia con hechos y personajes reales. Un relato real. -Da lo mismo. Todos los buenos relatos son reales, por lo menos para quien los lee, que es el único que cuenta. Soldados de Salamina, Javier Cercas Las historias, los buenos relatos, son reales para … Sigue leyendo
La (des)educación del ministro Wert
La democracia ha fracasado porque hay demasiada gente que la teme. Creen que el bienestar y la felicidad son tan escasos, que resulta imposible —y quizá indeseable— creer en un mundo de personas prósperas y libres… Sin embargo, este mundo, con todas sus contradicciones, aún puede salvarse, aún puede renacer; pero no recurriendo al capital, … Sigue leyendo
24 fonemas. Tú eliges
Una frase que repito muy a menudo es que todo comunica. Todo lo que hacemos: cómo vestimos; cómo nos movemos; qué escogemos; con quién nos relacionamos. Hasta el más mínimo gesto o la ausencia del mismo comunica. La herramienta de comunicación por excelencia son las palabras. El lenguaje. La escritora y poetisa estadounidense Gertrude Stein dijo algo … Sigue leyendo
Sí. Puedes
El 21 de septiembre entramos en un otoño que para muchos va a ser directamente invierno. Muchísimos ciudadanos, desde hace ya muchas semanas, meses, AÑOS, sienten ese frío otoño perpetuo, para ellos ya permanente. Hace 10 meses la bestia de dos cabezas cambió de posición, ávida de nuevos sacrificios. Y a los que ya se habían llevado … Sigue leyendo
Lo complicado de abrazar algunas ausencias
Esas preciosas palabras que encabezan este post no son mías. Son de alguien que, tras enterarse de su muerte, escribió unas bellísimas líneas desde el mismo Lanzarote que daba hogar al ya inmortal, al ya añorado, José Saramago. Y esa sencilla frase puso nombre al sentimiento que sentí entonces y en otras muchas ocasiones. Qué … Sigue leyendo
A ellos, a los cobardes, les dedico estos versos de Miguel Hernández
El 28 de marzo hará 70 años que murió Miguel Hernández. La verdad es que no sé qué fastos conmemorarán su persona, pero seguro que son equivocados. Yo hoy quiero recordarle, antes que otros lo hagan y desvirtúen mi humilde homenaje. El “poeta campesino en las trincheras” decidió volcar su vida y su obra a … Sigue leyendo
Ruanda 1994, o cómo conocer una historia africana
En su artículo Comunicación contra información, redactado en abril de 2011, hablaba Ignacio Ramonet de la incapacidad estructural que padecen los medios por distinguir lo verdadero de lo falso. La información, liderada por «los patronos de la industria del entretenimiento», pierde su carácter aclaratorio del discurso democrático para pasar a ser una mercancía que se … Sigue leyendo