Memoria Histórica

Hoy voy a hablarte de tu Memoria

Nuestras derrotas,

lo único que demuestran,

es que somos pocos

los que luchan contra la infamia.

Bertolt Brecht, Nuestras derrotas no demuestran nada

“Mi vida la he dado por un poco más de justicia y libertad”. Théo Francos (1914-2012), 27 de julio de 2011 | Foto: Aitor Fernández

“Mi vida la he dado por un poco más de justicia y libertad”. Théo Francos (1914-2012), 27 de julio de 2011 | Foto: Aitor Fernández

Sí, hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque la conozco. Porque es la misma que mi Memoria. Una Memoria que existe en otro tiempo, fuera de calendarios y oportunismos. Y sin embargo, tan necesaria en este tiempo «del presente recordado», en palabras del historiador Josep Fontana.

Hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque precisa de la Verdad. Del «presente recordado» que señala Manuel Rivas. Del «rescate de la esperanza» que pensó Walter Benjamin. De resistencia «contra el virus de la desmemoria», contra el revisionismo de los abominables de entonces, de sus herederos de ahora. Contra los tabúes. Contra el miedo. Contra el silencio selectivo.

Hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque hacerlo es de Justicia. Tu Memoria es la que cuentan cientos de supervivientes, resistentes de otro tiempo, este sí marcado por calendarios y oportunismos. Hombres y mujeres que fueron testigos, actores y víctimas de un golpe traidor, de un genocidio sistemático, de una represión clasista. Hoy son testimonio vivo de tu Memoria.

"Desde que el mundo es mundo, está dividido entre ricos y pobres". Julio Marín Ruiz, 24 de julio de 2011 | Foto: Aitor Fernández

«Desde que el mundo es mundo, está dividido entre ricos y pobres». Julio Marín Ruiz, 24 de julio de 2011 | Foto: Aitor Fernández

Hoy voy a hablarte de tu Memoria. Porque estamos obligados a su Reparación. Porque fue cautiva de una organización criminal muy duradera. Porque sigue expuesta a los criminales que hoy mantienen un sistema intimidatorio y represor, que además inocula amnesia para que olvides también a qué clase perteneces. Porque los fascistas siguen en pie de guerra y su despliegue armamentístico es absoluto: educación, organismos gubernamentales, sanidad, medios de comunicación, cultura, poderes estatales, entidades financieras, sociedades empresariales.

Hoy voy a hablarte de tu Memoria. De la Memoria Histórica. La que, como explica Sandra Balsells, habla de «humillaciones, abusos y penurias». De torturas, vejaciones, persecución. De detenciones en la oscuridad, veredictos sin juicio, ejecuciones sumarísimas. De sarna, chinches, piojos. De barbarie, devastación, escarnio. De cárceles, campos, fosas. De genocidio. De lucha social. De revolución. De dignidad y coraje. De lucha y sueños. De libertad.

El pasado noviembre salió a la luz Vencidxs, la historia de los que fueron luz en un mundo de tinieblas. Un documental sobre tu Memoria, el más exhaustivo realizado hasta ahora. 100.000 euros en recursos propios; 12.000 kilómetros recorridos a lo largo de los Estados español y francés; 160 horas de entrevistas grabadas a un centenar de supervivientes de la época más crucial de nuestra historia contemporánea. Eso es Vencidxs, un proyecto transmedia y multilingüe hecho realidad sin ayuda de subvenciones ni financiaciones privadas.

«En Vencidxs es la humanidad asustada y esperanzada la que habla, cientos de testimonios que hacen tiritar la Memoria», escribe Manuel Rivas en el prólogo del libro. Vencidxs es la memoria de un centenar de nuestros mayores a los que es obligatorio escuchar, porque ellos son tu Historia y tu Memoria.

Hoy puedo hablarte de tu Memoria porque hace casi dos años recibí un regalo que jamás podré agradecer suficiente: conocí la Asociación DateCuenta y pasé a formar parte de ella. Y de Vencidxs.

Que no se pierda nuestra Memoria.

Que no desaparezca víctima de la maldad de los hombres malos ni del silencio de los buenos.

 


Cartel del documental 'Vencidxs' (2013), Asociación DateCuenta

Cartel del documental ‘Vencidxs’ (2013), Asociación DateCuenta

 

Puedes colaborar:

Tu apoyo es vital para que nuestro trabajo pueda continuar.

Gracias en mi nombre y en el del equipo de DateCuenta.

3 pensamientos en “Hoy voy a hablarte de tu Memoria

  1. ¡Sale una foto de La Barranca!! ¿Has estado aquí?? ¿La hiciste tú, Moni?? ¡Si no es así os invito un día a que vengais a La Rioja y vamos!!!

    Te pongo el enlace a un pequeño repor que hice allí, creo que ya te lo mande pero bueno:
    http://www.roberastorgano.com/?p=517

    Aquí en La Rioja también se escribió un libro sobre todos los asesinados por el franquismo. Aguirre, el que lo escribió, se recorrió también toda La Rioja buscando las historias de todos los asesinados; puede que te interese, se llama » La Rioja 1936, aquí nunca pasó nada» de Jesús Vicente Aguirre, aquí te pongo un artículo sobre el libro:
    http://www.elotropais.com/index.php?option=com_content&task=view&id=110&Itemid=33

    ¡Un abrazo!

    Me gusta

    • Rober, es La Barranca pero la foto no es mía. La hizo Aitor Fernández cuando estuvo haciendo entrevistas para Vencidxs. Pero me tomo al pie de la letra la invitación, una excusa buenísima para ir a hacerte una visita.

      Y gracias por ese repor, y por el apunte bibliográfico. Lo buscaré.

      ¡Un abrazo enorme!, y gracias por la visita a estos lares.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.